Unidad 1 – Historia del álbum de autor I
1.1 Historia del álbum ilustrado de autor
1.2 Historia del álbum ilustrado 1500-1900
1.3 Historia del álbum ilustrado 1900-1910
1.4 Historia del álbum ilustrado 1910-1920
1.5 Historia del álbum ilustrado . 1920-1930
1.1 Historia del álbum ilustrado de autor
«Es un forma de vida aislada, hacer ilustraciones, hacer libros, es la única verdadera felicidad que he disfrutado en mi vida. Es sublime, ir a una habitación y hacer imágenes. Es un tiempo mágico. donde tus debilidades de carácter, tus tormentos desaparecen, se desvanecen «
Maurice Sendak
0. ¿Por dónde empezar?
No tengo ninguna duda que dedicarse a crear picture books es uno de los trabajos más bonitos del mundo.
El Picture book tiene la capacidad de comprender las necesidades de los niños, complementarse o contraponerse a la educación para adentrarse en lugares profundos, oscuros, fantásticos y misteriosos. Tiene la capacidad de vulnerar lo conocido y escapar de la realidad para volver a ella más tarde y hacerla más llevadera, más comprensible y menos abrupta.
Cuando nos sumergimos en un álbum ilustrado ponemos un pie en este mundo y otro en el mundo del imaginario , no nos encontramos ni aquí , ni allá. Vamos y volvemos y en ese vaivén mágico nacen las emociones más fuertes, aquellas que nos transforman en lo más profundo y a las que querremos siempre volver, aunque sea por unos instantes.
El álbum juega con las mismas armas que la educación pero buscando su espacio exterior, su paradoja, su ángulo esquivo, la subversión bien entendida y expandiendo los límites que nos ha ofrecido la educación.
En esa exploración podrás encontrar tus fantasías, tus curiosidades y tus miedos. Podrás hablar de todo sin nombrarlo.
El álbum tiene una gran capacidad de expresión por el uso colaborativo de imágenes y palabras que establecen un lenguaje diferente y único. Son ventanas para lograr emociones distantes y diferentes que unen la literatura con el arte a través de una música secuencial.
Tenemos el privilegio de explorar lo mejor de nosotros mismos, trascender y sacar a la luz un potencial escondido y nunca imaginado desde un lugar donde jamás se termina la inspiración ni el espacio de progreso. Un trabajo que consiste en explorarse, en descubrir todos los días rincones nuevos de historias e imágenes a través de ese misterio que se llama creatividad.
El camino del creador de álbum no tiene una meta ni un reconocimiento inmediato, la recompensa serán el camino y ese mensaje dejado en forma de libro . No creo que sea un camino para todos, y no sé si les hará más felices, pero sí estoy seguro que les dará un significado profundo a sus vidas. No todos están dispuestos a recorrer el duro camino, pero aquellos que lo hacen, no suelen mirar hacía atrás y si pueden, harán este trabajo mientras vivan.
El álbum infantil es el campo de batalla para una base intelectual de la sociedad, no para formar mentes.
Me gusta el álbum por la capacidad de expresión que posee frente a otro tipo de literatura y por el uso conjunto de imágenes y palabras que llega a establecer un lenguaje completamente diferente. Los álbumes ilustrados unen literatura y arte y son trampolines que alcanzan emociones lejanas y diferentes. Comentaba el estudioso Riccardo Falcinelli que la pintura es el arte del espacio y la música es el arte del tiempo; en el álbum ilustrado se dan los dos elementos simultáneamente: el tiempo y el espacio.
1.2 Historia del álbum ilustrado 1500-1900
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Apuntes de Miguel Tanco para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.